Trauma penetrante de arteria vertebral. Del control de daños a lo endovascular
Resumen
Introducción: El trauma penetrante de la arteria vertebral es extremadamente infrecuente.
Objetivo: Aportar evidencia clínica mediante la revisión de una serie de casos.
Metodología: Se analizan cuatro casos de trauma penetrante con compromiso de la arteria vertebral entre los años 2020 y 2021, manejados en la unidad de trauma y urgencias del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
Resultados: Se presentan cuatro casos clínicos relatando su proceso diagnóstico y manejo.
Discusión: La evidencia de compromiso traumático de arteria vertebral es escasa. Reconocer su compleja anatomía y variada clínica resultan trascendentales para su adecuado manejo. Ante sospecha de este tipo de lesión, la angiografía por tomografía computada es el estudio de elección cuando se presentan hemodinámicamente estables. El abanico de opciones terapéuticas incluyen: observación, terapia antitrombótica o con antiagregantes, terapia endovascular o cirugía abierta.
Conclusión: El trauma penetrante de arteria vertebral es una condición infrecuente, sin embargo, su diagnóstico y manejo deben ser conocidos por el cirujano.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220061598
Copyright (c) 2022 Juan Pablo Ramos Perkis, Megan Neumann Bargetto, Analía Zinco Acosta, Pablo Ottolino Lavarte
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0