Obstrucción intestinal por hernia obturatriz: Serie de casos

Juan Francicsco Allamand Turner, Karen Andrea Schönffeldt Guilisasti, José Miguel Campero Martínez, Consuelo Santibáñez Peralta, Nicolás Rojas Fernández

Resumen


Objetivo: Se presentan 3 casos de obstrucción intestinal por hernia obturatriz atascada, su manejo y una breve revisión de la literatura.

Materiales y Métodos: Discusión del cuadro clínico, imágenes, y manejo. Todos los casos fueron operados dentro del mismo día del diagnóstico y se confirmó la presencia de hernia obturatriz. El manejo de la hernia y su contenido fue ajustado a la situación de cada paciente. Caso 1: mujer de 80 años que consulta por cuadro de obstrucción intestinal y masa palpable en región crural derecha, se realiza tomografía que sugiere hernia femoral, se decide cirugía con hallazgo de hernia obturatriz y se realiza resección y reparo con plug de malla de polipropileno. Caso 2: mujer de 91 años consulta por 3 días de dolor y vómitos, TAC revela obstrucción intestinal sin causa clara. Se decide laparotomía exploratoria con hallazgo de hernia obturatriz, se realiza resección y reparo de defecto con punto simple. Caso 3: Mujer de 78 años que presenta dolor en muslo irradiado a abdomen, se realiza TAC que se informa como hernia femoral. Se realiza cirugía preperitoneal con hallazgo de hernia obturatriz tipo richter, se reduce y repara defecto con plug de polipropileno.  

Resultados: Los tres casos de hernia obturatriz aquí discutidos tienen la presentación clásica del cuadro, cuando se los revisa en forma retrospectiva y con imagenología compatible. Los tres pacientes evolucionaron en forma satisfactoria con alta precoz y control postoperatorio sin incidentes.

Discusión: Nuestros 3 casos se condicen tanto en hallazgos clínicos, imagenológicos y en manejo con lo descritos en la literatura internacional.

Conclusión: La hernia del agujero obturatriz es infrecuente de ver, pero se presenta en un tipo particular de pacientes y con sintomatología clásica. La tomografía axial computada es de gran ayuda y suele hacer el diagnóstico preciso preoperatoriamente. Es importante recordar este diagnóstico diferencial al momento de estudiar pacientes con obstrucción intestinal.


Allamand Turner J, Schönffeldt Guilisasti K, Campero Martínez J, Santibáñez Peralta C, Rojas Fernández N. Obstrucción intestinal por hernia obturatriz: Serie de casos. Rev Cir.. 2019;71(2). Disponible en: https://revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/193 [Accessed 13 jun. 2025].
Allamand Turner, J., Schönffeldt Guilisasti, K., Campero Martínez, J., Santibáñez Peralta, C., & Rojas Fernández, N. (2019). Obstrucción intestinal por hernia obturatriz: Serie de casos. Revista de Cirugía, 71(2). Recuperado de: https://revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/193 13 jun. 2025



Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.