El bazo errante asociado con Vólvulo Gástrico de tipo organoaxial

Rachid Bouchentouf
Imagen de portada

Resumen


Varón de 17 años de edad sin antecedentes de interés que acude a Urgencias por dolor abdominal de 24 horas de evolución  asociado con vómitos y disnea. Al examen físico se  encontró abdomen doloroso con masa epigástrica. La ecografía abdominal mostró la ausencia del bazo en su posición normal.  

La tomografía computarizada abdominal mostró un bazo errante asociado con vólvulo gástrico. (Figura 1)

El paciente requirió un tratamiento quirúrgico de emergencia, por laparotomía que  confirmó el diagnostico de vólvulo gástrico asociado a un bazo errante. (Figura 2)

El tratamiento consistió en la detorsión y en la gastropexia.

El vólvulo gástrico es una entidad clínica muy rara, originada por el giro del estómago sobre su mismo eje. Aproximadamente el 70% de los vólvulos son órgano-axiales y la mayoría son secundarios y de presentación aguda.

Los factores predisponentes más frecuentes son la hernia al hiato para esofágica, hernias diafragmáticas congénitas, bridas, adherencias, o secuela tardía de trauma torácico o abdominal.

La tomografía de abdomen aparece como el estudio más sensible para su diagnóstico

El tratamiento de elección del vólvulo gástrico consiste en la destorsión y  gastropexia, además del tratamiendo del defecto herniario, si este existe.


Bouchentouf R. El bazo errante asociado con Vólvulo Gástrico de tipo organoaxial. Rev Cir.. 2020;72(4). Disponible en: doi:10.35687/s2452-45492020004778 [Accessed 13 jun. 2025].
Bouchentouf, R. (2020). El bazo errante asociado con Vólvulo Gástrico de tipo organoaxial. Revista de Cirugía, 72(4). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020004778


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020004778

Copyright (c) 2020 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.