Cierre progresivo de heridas en pacientes con pié diabético.

Resumen
Introducción: Los pacientes diabéticos insulino requirientes con heridas del pié ,producto de amputaciones con exposición de huesos,cartílagos ó tendones ,son de difícil manejo por el déficit de irrigación distal. Alternativa de tratamiento a los colgajos pediculados ó microquirúrgicos, es el cierre progresivo de las heridas .
Material y método:Con esta técnica se operó a 15 pacientes diabéticos insulino requirientes que, después de amputación, presentaron heridas del pié con exposición de huesos ,cartílagos y tendones.Lesiones de talón:4,lesiones de antepié:5 y lesiones plantares :6. Las edades fluctuaron entre 45 y 70 años .Fueron 11 hombres y 4 mujeres operados entre 2014 y 2019.En ambos bordes de la herida se instaló dos placas de Ventrofil® unidas por sutura en U transversa y se tensó cada 3 días hasta obtener cicatrización.
Resultados:14 pacientes obtuvieron cicatrización en un plazo de entre 15 y 21 días y sólo uno presentó sufrimiento de los bordes de la herida por afrontamiento muy seguido. El seguimiento fue de tres meses sin recidiva de las heridas.
Discusión:En pacientes diabéticos las heridas, producto de amputaciones y con exposición de huesos, cartílagos y tendones, son de muy difícil tratamiento debido el déficit de irrigación distal . En estas condiciones el uso de complejos colgajos locales ó microquirúrgicos es de alto riesgo dada la posibilidad de necrosis. En esta situación, el cierre progresivo con sutura de Ventrofil® es una alternativa viable, segura, reproducible y con buenos resultados.
Conclusión:Es un procedimiento rápido,seguro y reproducible .
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920210041118
Copyright (c) 2021 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.