Pseudoquiste Mesentérico: Reporte de un caso.

Rocio Salada Morales, Fernando Castelli, Carlos Barberousse

Resumen


Introducción: Los quistes mesentéricos se pueden encontrar a lo largo de todo el mesenterio del intestino.

Los pseudoquistes de mesenterio se caracterizan por carecer de revestimiento endotelial.

Generalmente son asintomáticos y el diagnóstico se realiza mediante estudios de imagen.

Material y método: Reporte de un caso clínico

Resultados: Presentamos el caso de una mujer de 50 años sana que consulta por tumoración indolora en flanco izquierdo. Se solicita TC y RNM en donde se visualiza tumoración quistica de paredes finas, homogenea de 88mm de diámetro mayor con septos y tabiques. Se realiza abordaje laparoscópico identificando masa de 12cm que se protruye a nivel del mesenterio de la segunda asa yeyunal, se reseca in incidentes. La anatomía patológica informó pseudoquiste mesentérico, sin elementos de malignidad. Buena evolución posterior. 

Conclusiones: Los quistes mesentéricos son extremadamente infrecuentes. Generalmente se localizan en el mesenterio del intestino delgado como en el caso presentado.Teniendo en cuenta las características histopatológicas, se clasifican en seis grupos. Si bien es excepcional su transformación maligna, el tratamiento consiste siempre en su resección quirúrgica.Se prefiere la laparoscopía por sus conocidos beneficios.

 


Salada Morales R, Castelli F, Barberousse C. Pseudoquiste Mesentérico: Reporte de un caso.. Rev Cir.. 2023;75(5). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920230051721 [Accessed 16 oct. 2025].
Salada Morales, R., Castelli, F., & Barberousse, C. (2023). Pseudoquiste Mesentérico: Reporte de un caso.. Revista de Cirugía, 75(5). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230051721


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230051721

Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.