TUMOR DE BUSCHKE LOWENSTEIN. SERIE DE 18 CASOS
Resumen
Objetivo: El tumor de Buschke-Lowenstein (TBL) es una rara enfermedad que se caracteriza por la presencia de lesiones verrucosas gigantes con localización típica perineal. Se analizaron pacientes con diagnóstico de TBL con el objetivo de esclarecer epidemiología local de esta enfermedad y compararlas con la evidencia actual internacional. Materiales y métodos: Se realizó búsqueda y análisis de registros clínicos de los pacientes con diagnóstico de TBL en el Hospital Barros Luco Trudeau desde el año 2008 al 2025. Se realizó una búsqueda sistemática en PUBMED, MEDLINE, GOOGLE SCHOLAR. Resultados: Se encontraron 24 pacientes, de los cuales se hizo seguimiento de 18: 16 hombres y 2 mujeres. La edad media fue 39 años. La comorbilidad más frecuente fue VIH. El hábito tabáquico fue el más frecuente seguido del alcohol. La presentación clínica más frecuente fue sangrado, prurito y dolor. Las lesiones tuvieron una mediana de 7,5 cm (rango 5-30 cm). El tratamiento de elección fue principalmente la resección amplia con márgenes libres. Discusión: Existe poca información sobre el manejo óptimo de TBL y pocas series publicadas. El tratamiento óptimo es la resección en bloque con márgenes de 1 cm. Los tratamientos complementarios siempre deben ir acompañados de cirugía. Conclusión: El diagnóstico temprano y el seguimiento son claves en la evolución de estos tumores. En nuestra serie destacan similares recurrencias con respecto a publicaciones internacionales, pero baja transformación maligna y mortalidad. Se debe insistir en la vacunación en estos pacientes. Nuestra serie es la más grande publicada en Chile.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.