ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR EL MANEJO NO OPERATORIO EN CANCER DE RECTO

Iván Felipe Ruiz Figueroa, Eloy Espín Basany, José Andrés Iglesias Bettini, Benjamín Eduardo Israel Navón, Hernán Eduardo Ureta Díaz, Milton Walter García Castro

Resumen


El principal reto para los distintos equipos de coloproctología que están adoptando por primera vez el manejo no operatorio de cáncer de recto o Watch and Wait (WW) es la rigurosidad en el seguimiento a largo plazo y su capacidad de respuesta frente al recrecimiento.

La evidencia demuestra que la incorporación de pacientes a un protocolo de manejo no operatorio está condicionada no sólo al tamaño, estadío y factores de riesgo, sino que también a la altura del tumor para un mejor seguimiento.

Se realizó una revisión actualizada con búsqueda bibliográfica a través de MEDLINE, Google Scholar y Embase sin restricción de tiempo o idioma.  Se incluyó estudios de cáncer de recto tratado con radioquimioterapia (RQT) neoadyuvante y manejados con WW.

Se requieren más estudios y seguimientos prolongados para establecer mejores resultados y terapias para implementar la estrategia WW.

El objetivo de este trabajo es establecer estrategias de selección estrictas para el manejo de WW en pacientes con cáncer de recto tratados con (RQT) neoadyuvante que han presentado respuesta clínica completa. Además, discutir la evidencia de los principales estudios de neoadyuvancia con terapia neoadyuvante total (TNT).

 

 


Ruiz Figueroa I, Espín Basany E, Iglesias Bettini J, Israel Navón B, Ureta Díaz H, García Castro M. ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR EL MANEJO NO OPERATORIO EN CANCER DE RECTO. Rev Cir.. 2025;78(1). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920260012708 [Accessed 16 oct. 2025].
Ruiz Figueroa, I., Espín Basany, E., Iglesias Bettini, J., Israel Navón, B., Ureta Díaz, H., & García Castro, M. (2025). ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR EL MANEJO NO OPERATORIO EN CANCER DE RECTO. Revista de Cirugía, 78(1). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920260012708



Copyright (c) Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.