Angioma Esplénico de Células Litorales. Reporte de caso

Cristian Mauricio Gallegos Caro, Lorenzo Nicolás Gonzalez Palacios, Claudia Ramis Zelada

Resumen


Resumen:

Objetivo: Describir los hallazgos clínicos, imagenológicos y quirúrgicos de una paciente sometida a esplenectomía por sospecha de linfoma, cuyo análisis postoperatorio reveló un angioma esplénico de células litorales.

Materiales y Métodos: Se obtuvo información de la ficha clínica de la paciente y se realizó una revisión de la literatura empleando los términos: “angioma esplénico de células litorales”, “esplenectomía laparoscópica” y “tumor esplénico”. Se utilizó inteligencia artificial solo en correcciones gramaticales y de redacción del texto definitivo.

Resultados: Se presenta el caso de una paciente de 37 años, derivada por sospecha de linfoma esplénico tras una tomografía que mostró múltiples lesiones hipodensas. El diagnóstico diferencial incluía enfermedades granulomatosas o síndromes linfoproliferativos. Se llevó a cabo una esplenectomía laparoscópica, y el informe anatomopatológico mostró afectación multifocal por angioma de células litorales, con inmunohistoquímica positiva para CD31, CD68 y CD117.

Discusión: La utilización de estudios de imágenes avanzados ha incrementado los hallazgos incidentales en tumores sólidos del bazo. El angioma de células litorales es un tumor vascular benigno de baja incidencia, cuyas características imagenológicas pueden confundirse con otras condiciones. El manejo incluye el tratamiento quirúrgico y seguimiento imagenológico según la características y presentación.


Gallegos Caro C, Gonzalez Palacios L, Ramis Zelada C. Angioma Esplénico de Células Litorales. Reporte de caso. Rev Cir.. 2025;77(6). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250062720 [Accessed 16 oct. 2025].
Gallegos Caro, C., Gonzalez Palacios, L., & Ramis Zelada, C. (2025). Angioma Esplénico de Células Litorales. Reporte de caso. Revista de Cirugía, 77(6). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250062720



Copyright (c) Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.