Integración del aprendizaje y la evaluación basados en videos: hacia una implementación efectiva en programas de cirugía general.
Valentina Duran Espinoza, Felipe Silva Peña, Diego Sanhueza Román, Cristián Jarry Trujillo, Gonzalo Urrejola Schmied, Julián Varas Cohen
Resumen
La evaluación y retroalimentación basadas en videos permiten registrar el desempeño quirúrgico, ofrecer retroalimentación detallada y realizar evaluaciones objetivas, facilitando el monitoreo del progreso y la estandarización de la formación técnica. Esta metodología ofrece beneficios escalables, con potencial para auditorías y acreditación, mejorando la calidad de la enseñanza quirúrgica. Sin embargo, su implementación enfrenta múltiples desafíos. Este manuscrito describe las principales barreras identificadas tras tres años de experiencia nacional con un piloto que integró la grabación de cirugías mediante la plataforma LappClinic. En ella, residentes subieron videos de colecistectomías laparoscópicas, que fueron evaluados mediante herramientas validadas. Los resultados evidenciaron una percepción positiva respecto a la usabilidad de la plataforma y su impacto en la mejora de habilidades. No obstante, se identificaron barreras que limitaron la adherencia: alta carga asistencial, problemas técnicos, falta de integración curricular, resistencia al cambio, escasez de recursos y desafíos legales relacionados con privacidad y consentimiento. Superar estas barreras es fundamental para escalar este tipo de iniciativas. A lo anterior, se proyecta que la principal limitante futura será el tiempo disponible del docente para evaluar y retroalimentar, lo que subraya la necesidad de diseñar estrategias que optimicen las cargas evaluativas en la formación quirúrgica.