Liposarcoma del cordón espermático simulando una hernia inguinal incarcerada.
Resumen
Introducción: Los tumores paratesticulares representan del 7-10% de las masas intraescrotales. Los sarcomas abarcan el 90% de las lesiones malignas del cordón espermático y de estas aproximadamente el 3-7% son liposarcomas
Caso Clínico: Presentamos el caso de un varón de 45 años, que consultó en urgencias por un masa inguinoescrotal derecha no reductible y se diagnosticó de hernia inguinal incarcerada. Se realizó cirugía urgente evidenciando una gran tumoración de aspecto lipomatoso, dependiente de cordón espermático. Se realizó orquiectomía y hernioplastia inguinal. La anatomía patológica, reveló un liposarcoma bien diferenciado de cordón espermático. Posteriormente se realizó estudio de extensión, sin afectación a distancia y no precisó tratamiento adyuvante. Actualmente, tras dos años de seguimiento no ha presentado recidiva.
Discusión: Sólo alrededor de 200 casos han sido comunicados previamente en la literatura y sólo 61 de éstos se presentaron simulando una hernia inguinal incarcerada. Debido a la baja incidencia de esta patología es difícil de conocer la historia natural y llegar a conclusiones sobre los resultados del tratamiento, el cual hasta el momento sigue siendo la orquiectomía radical, con excisión amplia de los tejidos locales. El papel de la radio y quimioterapia aun es controvertido
Conclusiones: Los sarcomas del cordón espermático son neoplasias raras con alta tasa de recurrencia local. Su manejo inicial es quirúrgico. Se requiere de un alto índice de sospecha clínica para el diagnóstico ya que las implicaciones oncológicas varían en función del tratamiento, que en ocasiones es llevado a cabo por cirujanos generales al simular una hernia inguinal.
Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.