Resultados funcionales de pacientes tratados con faringolaringectomia y reconstrucción faríngea con colgajo pediculado.
Resumen
Introducción: La laringectomía total es el tratamiento de elección del cáncer de laringe avanzado, requiriendo en ocasiones asociar una resección parcial o total de la faringe para su manejo. El defecto faríngeo, puede repararse con colgajos libres o pediculados, teniendo estos últimos la ventaja de ser simples, confiables y resistentes a la radioterapia.
Objetivo: Presentar los resultados funcionales de una serie de pacientes tratados con faringolaringectomia y reconstrucción faríngea con colgajo pediculado.
Material y métodos: Se revisaron registros de pacientes con laringectomía total más faringectomía parcial y reconstrucción con colgajo pediculado en el Hospital Regional de Talca entre 2009 y 2017, encontrando 6 casos de los cuales 4 se encontraron vivos al momento de iniciar el estudio. Se realizó videofluoroscopía para evaluar deglución, presencia de estenosis y/o fístulas. Además, de evaluación nutricional y encuesta de calidad de vida.
Resultados: En el estudio de la deglución por fluoroscopía, todos los pacientes presentaron escasa retención del material de contraste en la hipofaringe y esófago cervical, lo cual está en relación con cambios morfológicos postquirúrgicos, sin afectar significativamente el mecanismo deglutorio. Todos los pacientes se encontraron eutróficos en su evaluación nutricional y sin evidencias de alteración de su calidad de vida secundaria a la deglución.
Conclusiones: La reconstrucción faríngea parcial con colgajo pediculado en pacientes con laringectomías totales asociadas a faringectomía parcial permite una deglución adecuada y sin disfagia, con un estado nutricional eutrófico.
Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.