Comportamiento clínico del cáncer de mama en hombres en una población chilena: Un estudio retrospectivo de 10 años en una institución
Resumen
Objetivo:Describir las características del cáncer de mama en hombres atendidos en Clínica Alemana de Santiago y relacionar la realidad observada con la evidencia disponible.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo. Se incluyó a todos los pacientes de sexo masculino, tratados por cáncer de mama en nuestro centro entre enero de 2014 y abril de 2024. Los datos fueron recolectados de la base de datos REDcap autorizada por la institución.
Resultados:Se identificaron 10 pacientes con los criterios de búsqueda utilizados. El principal motivo de consulta fue nódulo retro areolar. Todos se estudiaron con mamografía y ecografía mamaria. La mayoría de los casos se presentaron en etapas 0, I y II (80%), pero destaca una consulta con enfermedad metastásica. Lo más común fue carcinoma ductal invasor tipo luminal B (80%). Nueve pacientes fueron a terapia con intención curativa y en la mayoría se realizó mastectomía total más biopsia de linfonodo centinela. 7 pacientes recibieron hormonoterapia adyuvante, 3 radioterapia y 4 quimioterapia.
Discusión:En nuestra serie destacan algunas consultas en etapas avanzadas, contrastando con series europeas y americanas, reflejando la menor conciencia en la región. Observamos, además un déficit en la realización de estudios genéticos recomendados. El tratamiento sigue las guías utilizadas en mujeres, pero hay diferencias claves que hay que considerar.
Conclusión: Ante la falta de grandes estudios a nivel latinoamericano, series de casos como esta ayudan a estudiar esta patología en nuestra población. Se observó concordancia con estudios internacionales, pero es esencial aumentar la concientización y mejorar el acceso a estudios genéticos.
cáncer de mama; hombre; características clínicas y biológicas; análisis retrospectivo.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022419
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.