Actualización del manejo clínico del Colangiocarcinoma Intrahepático Parte II: Etapificación y Tratamiento
Resumen
El colangiocarcinoma intrahepático (CCIH) es un tumor primario del hígado cuya incidencia va en aumento en todo el mundo. El pronóstico es sombrío, con una supervivencia global a 5 años entre 5% y 15%, aunque aquellos con enfermedad resecable tienen una supervivencia de alrededor del 30%. La mayoría de los pacientes se presentan en etapas avanzadas de la enfermedad con resecabilidad limitada al diagnóstico. El sistema de etapificación más utilizado es el TNM del American Joint Committee on Cancer, que considera el tamaño del tumor y la afectación ganglionar como factores cruciales para el pronóstico. La resección quirúrgica es el único tratamiento curativo, aunque solo alrededor del 20% de los pacientes son resecables al momento del diagnóstico. La recurrencia es común, con tasas que varían entre 50% y 70% en pacientes resecados. Existen diferentes modalidades de tratamiento, incluyendo la quimioterapia neoadyuvante y adyuvante, la radioterapia y terapias locales intervencionales. La terapia sistémica ha mostrado beneficios limitados, pero algunos estudios sugieren que la quimioterapia adyuvante con capacitabina puede mejorar la supervivencia. Actualmente se estudian nuevas terapias dirigidas y la posible función del trasplante hepático en casos seleccionados.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022425
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.