Efectos en la estadía hospitalaria a tres años de la implementación del protocolo de recuperación acelerada en cirugía colorrectal electiva
Resumen
Introducción: Los programas de recuperación acelerada en cirugía son multimodales, con equipos multidisciplinarios, representando un cambio en el paradigma de los cuidados perioperatorios. Su objetivo es la reducción del estrés quirúrgico minimizando la respuesta metabólica a la injuria, morbilidad y estadía hospitalaria. Su implementación representa un desafío en el sistema público debido a la alta demanda y a los presupuestos limitados.
Objetivo Analizar la estadía hospitalaria y morbilidad tras tres años de la implementación de un programa de recuperación acelerada en cirugía (RAC) colorrectal electiva en un hospital público regional y compararla con el grupo histórico que recibió atención tradicional.
Material y métodos: Estudio de corte transversal en pacientes entre 18 y 90 años, operados de cirugía colorrectal electiva por patología maligna en el servicio de cirugía del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) entre abril 2019 y febrero 2024. El grupo histórico es de 110 pacientes; en mayo del 2021 se inicia la implementación del protocolo RAC con 107 pacientes a febrero del 2024. Se realizó un análisis comparativo entre grupos, incluyendo estadía hospitalaria y morbilidad post operatoria.
Resultados: Tanto el grupo histórico como el RAC no presentó diferencias clínicas ni demográficas. Se evidenció una disminución de 3 días promedio en la estadía hospitalaria en el grupo RAC, así como una menor tasa de complicaciones y reingresos.
Conclusión: La implementación de programas de RAC electiva colorrectal en un hospital público es factible y se asocia con estancias hospitalarias más cortas con menor morbilidad asociadaDOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022467
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.