Influencia del estado nutricional sobre la capacidad diagnóstica del Índice neutrófilo linfocito para la apendicitis aguda complicada en adultos
Resumen
Objetivo: Evaluar el rendimiento diagnóstico del índice neutrófilo-linfocito (INL) en la predicción de apendicitis aguda complicada, considerando el estado nutricional como posible factor modulador.
Materiales y Método: Estudio transversal, analítico y retrospectivo realizado en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (2020–2024). Se incluyeron 675 pacientes adultos con diagnóstico confirmado de apendicitis aguda, distribuidos equitativamente en tres grupos según el IMC (normopeso, sobrepeso y obesidad). Se analizaron hemogramas automatizados y se calcularon curvas ROC, puntos de corte óptimos del INL y razones de prevalencia diagnóstica.
Resultados: El INL mostró una AUC global de 76,17% (p < 0,001), con mejor desempeño en pacientes con normopeso (AUC: 83,45%) frente a obesos (AUC: 71,71%). El punto de corte del INL fue 7,72 en normopeso, 8,69 en sobrepeso y 8,87 en obesidad. La razón de prevalencia diagnóstica fue mayor en normopeso (RP: 2,17). El rendimiento diagnóstico del INL disminuyó progresivamente a mayor IMC.
Conclusión: El estado nutricional influye significativamente en la precisión diagnóstica del INL. Considerar el IMC permite ajustar mejor los puntos de corte y optimizar el uso del INL en escenarios clínicos.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.