El Comienzo de la Cirugía Moderna en Chile: A 140 Años De La Primera Laparotomía Con Método Antiséptico.
Resumen
Este artículo conmemora el 140 aniversario de la primera laparotomía antiséptica documentada en Chile, un momento decisivo que marcó el inicio de la cirugía moderna en el país. El avance quirúrgico del siglo XIX se consolidó mediante el control progresivo del sangrado, el dolor y la infección. En Chile, esta transformación fue impulsada por médicos formados en Europa, en particular el Dr. Manuel Barros Borgoño, quien introdujo la antisepsia de Lister en el Hospital San Juan de Dios. La realización de la primera laparotomía por obstrucción intestinal representó un punto de inflexión en la práctica quirúrgica nacional. Este trabajo recupera una fecha esencial en la historia médica chilena y rinde homenaje a los pioneros de la cirugía científica.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.