Procalcitonina y Proteína C Reactiva como marcadores precoces de dehiscencia de anastomosis en cirugía oncológica colorrectal
Resumen
Objetivo:
Evaluar el valor de la procalcitonina (PCT) y la proteína C reactiva (PCR) al tercer día postoperatorio como marcadores precoces de dehiscencia anastomótica en cirugía oncológica colorrectal.
Materiales y Método:
Estudio clínico observacional retrospectivo sobre pacientes intervenidos de neoplasia colorrectal entre octubre de 2021 y abril de 2024.
Se recogieron datos referentes a los pacientes, tipo de intervención, y complicaciones postoperatorias. Se estudió la relación entre las complicaciones y el valor de la PCR y la PCT al tercer día del postoperatorio.
En el análisis estadístico se emplearon el test de X2 de Pearson y de U de Mann-Whitney, el test de Wilcoxon, la curva ROC y el índice de Youden.
Resultados:
Se estudiaron 211 pacientes de los cuales 27 (12,7%) presentaron alguna complicación mayor. En 23 pacientes (10,9%) se diagnosticó dehiscencia de sutura, 10 se manejaron de forma conservadora y 13 (6,2%) se reintervinieron. Los valores de la PCT y de la PCR al tercer día se correlacionaron de forma significativa con la dehiscencia (p=0,000). Se obtuvo como punto de corte un valor de 0,995 ng/ml para la PCT y de 17 mg/dl para la PCR.
Discusión:
Aunque diversos estudios avalan la utilidad de la PCT y la PCR para el diagnóstico de dehiscencia de sutura, está por determinar el tiempo de determinación y el valor considerado patológico.
Conclusión:
La PCT y PCR determinadas al tercer día resultaron útiles considerándose patológicos a partir de 1 ng/ml de PCT y 17 mg/dl de PCR.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.