Peritonitis esclerosante encapsulante. Serie de casos con seguimiento a largo plazo
Resumen
Objetivo: Describir los hallazgos clínicos, imagenológicos y quirúrgicos de 4 pacientes diagnosticados con peritonitis esclerosante encapsulante (PEE), también conocido como síndrome de Cocoon.
Resultados: Se presentan 4 pacientes masculinos, ingresados por dolor abdominal, vómitos y baja de peso. El 75% tuvo diagnóstico preoperatorios por tomografía computada (TC), mostrando obstrucción duodeno-yeyunal con dilatación duodenal y gástrica. Se confirmaron diagnósticos mediante biopsia postquirúrgica. La intervención fue abierta, con adherenciolisis y resección de cápsula fibrosa. Un paciente presentó obstrucción intestinal a los 9 años de seguimiento, la mayoría recuperó peso y mejoró su calidad de vida.
Discusión: La PEE se caracterizada por una membrana fibrocolágena que envuelve el intestino delgado, causando obstrucción. Sus síntomas son inespecíficos, destacando pérdida de peso, vómitos y dolor abdominal. El manejo es quirúrgico, con resultados adecuados y un perfil de complicaciones aceptables.
Conclusión: El síndrome de Cocoon es una patología infrecuente que se debe manejar de forma multidisciplinaria. Los mecanismos inmunomediados podrían estar involucrados en la etiología, sin embargo, se necesitan más estudios para clarificar estos aspectos.
Palabras clave: Peritonitis esclerosante encapsulante, síndrome de Cocoon, Peritonitis esclerosante primaria.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.