Análisis Comparativo en uso de Levosulpiride y Prucalopride en la Recuperación de la Función Intestinal Después de Cirugía Electiva Colorrectal
Resumen
Objetivo: Evaluar la recuperación del tránsito intestinal y la seguridad del uso de Levosulpiride versus Prucalopride en pacientes sometidos a cirugía resectiva colorrectal electiva por vía mínimamente invasiva.
Materiales y Métodos: Ensayo clínico aleatorizado a simple ciego, realizado en Clínica INDISA entre octubre de 2023 y mayo de 2025. Se incluyeron pacientes ≥18 años, excluyendo casos de urgencia, embarazadas, alergias a fármacos en estudio, insuficiencia renal/hepática moderada o severa y ostomías. Grupo 1 recibió Levosulpiride 25 mg IV cada 8 h y Grupo 2 Prucalopride 2 mg VO cada 24 h, hasta la primera evacuación. Se registraron tiempos de expulsión de gases, deposiciones, inicio de dieta sólida, dolor y eventos adversos.
Resultados: Se analizaron 60 pacientes (31 Levosulpiride, 29 Prucalopride). No hubo diferencias significativas en edad, sexo, características quirúrgicas ni evolución postoperatoria. El tiempo hasta dieta sólida (p=0,09), gases (p=0,605) y deposiciones (p=0,8124) fue similar. No se registraron casos de íleo postoperatorio patológico ni complicaciones ≥ Clavien-Dindo III. Los eventos adversos y el dolor postoperatorio no mostraron diferencias relevantes.
Discusión: Aunque Levosulpiride mostró tendencia a recuperación ligeramente más rápida, las diferencias no fueron estadísticamente significativas, concordando con estudios previos que evidencian resultados dispares para ambos fármacos. El costo de Prucalopride fue significativamente mayor, lo que podría influir en la elección terapéutica.
Conclusión: Ambos fármacos son seguros en el postoperatorio de cirugía colorrectal, sin diferencias significativas en la recuperación del tránsito intestinal. Levosulpiride podría ser una alternativa costo-efectiva, requiriéndose estudios con mayor tamaño muestral.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.