Modificaciones anatómicas de la derivación biliopancreática con cruce duodenal: ¿Tienen algún rol futuro en la cirugía bariátrica y metabólica?

Ramon Ignacio Diaz Jara, Dana Portenier, Rafael Luengas, Alfredo Daniel Guerron

Resumen


La derivación biliopancreática con cruce duodenal (BPD-DS) es el procedimiento bariátrico que ha mostrado los mejores resultados en cuanto a pérdida de peso y resolución de comorbilidades. Sin embargo, su adopción ha sido lenta, principalmente debido a sus complicaciones nutricionales y dificultad técnica. Dado esto, algunos autores han propuesto variaciones de este procedimiento. Estas están basadas en disminuir las anastomosis a solo una, y realizarla con un asa tipo loop (sin derivación biliopancreática). Estos cambios podrían reproducir las ventajas del BPD-DS, y eliminar algunas de sus desventajas. En este artículo, mostramos los resultados de estas variaciones comparadas con el BPD-DS, y cómo sus resultados prometedores pueden tener como consecuencia una nueva aproximación a la población que sufre de obesidad y sus comorbilidades.


Diaz Jara R, Portenier D, Luengas R, Guerron A. Modificaciones anatómicas de la derivación biliopancreática con cruce duodenal: ¿Tienen algún rol futuro en la cirugía bariátrica y metabólica?. Rev Cir.. 2019;71(2). Disponible en: https://revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/363 [Accessed 13 jun. 2025].
Diaz Jara, R., Portenier, D., Luengas, R., & Guerron, A. (2019). Modificaciones anatómicas de la derivación biliopancreática con cruce duodenal: ¿Tienen algún rol futuro en la cirugía bariátrica y metabólica?. Revista de Cirugía, 71(2). Recuperado de: https://revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/363 13 jun. 2025



Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.