Estrategias que contribuyen a una experiencia de aprendizaje positiva en las rotaciones clínicas del curso de Cirugía: Una revisión sistemática

Felipe Andrés Farfán Flores, Javiera Josefina Podlech Merino, Carolina Antonia Pizarro Vera, Amanda Tamara Pey Burchard, Josefina Rocío Vilches Herrera, Oscar Mauricio Jerez Yáñez

Resumen


Dentro de los conocimientos y competencias exigibles para un profesional médico, la disciplina quirúrgica general constituye, junto a la Medicina Interna, una de las grandes disciplinas clínicas clásicas. 

Tradicionalmente, los estudiantes de Medicina han aprendido habilidades quirúrgicas a través de la observación; a veces sometidos a inconsistentes oportunidades de práctica, escasa disponibilidad docente y restricción de recursos. Lo anterior ha evidenciado una disparidad de niveles de habilidad y limitaciones en la enseñanza y preparación adecuada de los estudiantes en sus años de práctica. Es por lo anterior que el proceso de formación médico-quirúrgica requiere de adaptaciones en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. En las últimas décadas, en búsqueda de la optimización de este proceso, se ha innovado en los modelos de aprendizaje práctico a través del diseño y desarrollo de cursos específicos de técnicas quirúrgicas simples, cursos intensivos, rotaciones inmersivas estables, trabajo entre pares, uso de tejido orgánico, aprendizaje repetitivo y prolongado, entre otros, evidenciando resultados satisfactorios en el desempeño, rendimiento, adaptación y confianza de los estudiantes. Sin embargo, existen aún incógnitas en relación a sus resultados, efectividad y factibilidad de implementación. El objetivo de la presente revisión ha de ser analizar aquellas estrategias y factores clave que contribuyen al aprendizaje práctico positivo en estudiantes de Medicina durante sus rotaciones clínicas del curso de Cirugía. 


Farfán Flores F, Podlech Merino J, Pizarro Vera C, Pey Burchard A, Vilches Herrera J, Jerez Yáñez O. Estrategias que contribuyen a una experiencia de aprendizaje positiva en las rotaciones clínicas del curso de Cirugía: Una revisión sistemática. Rev Cir.. 2025;77(2). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920250022460 [Accessed 25 abr. 2025].
Farfán Flores, F., Podlech Merino, J., Pizarro Vera, C., Pey Burchard, A., Vilches Herrera, J., & Jerez Yáñez, O. (2025). Estrategias que contribuyen a una experiencia de aprendizaje positiva en las rotaciones clínicas del curso de Cirugía: Una revisión sistemática. Revista de Cirugía, 77(2). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022460


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250022460

Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.