Fístula recto-uterina como complicación de dispositivo intrauterino
Resumen
Mujer de 52 años, con instalación previa de 2 dispositivos intrauterinos (DIU) Consulta por 15 días de dolor abdominal hipogástrico. Examen físico: dolor en hipogastrio y flanco izquierdo sin irritación peritoneal. Laboratorio: leucocitos 12000/uL, PCR 161.7mg/L, scanner abdomen y pelvis: Engrosamiento parietal de colon sigmoides y recto superior de aspecto inflamatorio al igual que en tejido adiposo adyacente, impresión: diverticulitis aguda no complicada. Manejo conservador. Colonoscopía de control (8 semanas): cambios inflamatorios con fibrina en recto superior, cuerpo extraño protruyendo por pared rectal con aspecto de DIU. Resonancia magnética de pelvis (Figura 1): trayecto fibroso con líquido en el centro y una estructura tubular que corresponde a DIU. Hospitalización y extracción de cuerpo extraño mediante colonoscopía: en recto superior trayecto fistulo, extracción de DIU con pinza, sin incidentes (Figura 2). Biopsia trayecto: mucosa rectal con inflamación aguda y crónica. Evolución favorable , alta precoz.
El DIU es uno de los métodos anticonceptivos reversibles más usados mundialmente1; alguna de sus complicaciones (18%) son: migración DIU, enfermedad inflamatoria pélvica, abscesos pélvicos y perforación uterina (0,2-3/1000 casos)2-3, esta última muchas veces es subdiagnosticada, sin embargo se recomienda la extracción inmediata del DIU privilegiando un abordaje mínimamente invasivo. 4
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920250012474
Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.